Descripción
Presentación del Curso online
Os presentamos el curso “Electrocardiografía para Enfermería” en el que se desarrollará un programa que repasa y actualiza nuestros conocimientos en esta área tan básica de nuestro trabajo.
Las enfermeras, sobre todo del ámbito cardiológico, se enfrentan diariamente al hecho de tener que realizar un electrocardiograma puesto que forma parte de la exploración básica de la población general y de aquellas personas con patología cardiaca en particular. Asimismo, la monitorización electrocardiográfica continua en las unidades de hospitalización de cardiología mediante telemetría y cuidados críticos coronarios hacen necesario que las enfermeras sepan interpretar los hallazgos obtenidos, ya que es el personal que está en permanente contacto con los pacientes y actúan como primer eslabón en la detección de anomalías, realizando incluso al tratamiento precoz de arritmias malignas.
Se trata, por tanto, de conocimientos fundamentales para la seguridad de los pacientes, puesto que un diagnóstico precoz implica activar la cadena asistencial y evitar complicaciones e incluso la muerte.
Os animo a participar activamente de esta acción formativa que, sin duda, aportará valor añadido a nuestro trabajo.
Miriam Rossi López
Directora del curso
Enfermera del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
Directora de Formación de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología
Programa
Programa
MÓDULO 1. Conceptos básicos de electrocardiografía
Del 7 al 18 de diciembre de 2021
Dª. Natividad Crespo Carazo.
Unidad de Arritmias. Hospital Álvaro Cunqueiro. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
MÓDULO 2. Crecimiento de cavidades y trastornos de conducción intraventricular
Del 10 al 22 de enero de 2022
Dª. Natividad Crespo Carazo.
Unidad de Arritmias. Hospital Álvaro Cunqueiro. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
MÓDULO 3. El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica (isquemia, lesión y necrosis)
Del 24 de enero al 5 de febrero de 2022
D. Jesús De Andrés Humanes.
Unidad de Arritmias. Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Madrid.
MÓDULO 4. Taquiarritmias
Del 7 al 19 de febrero de 2022
Dª. Amalia Díaz Fernández.
Área del corazón. Hospital Universitario Central de Asturias.
MÓDULO 5. Bradiarritmias cardiacas y marcapasos
Del 21 de febrero al 4 de marzo de 2022
Dª. Laura Arnaiz Betolaza.
Unidad de Arritmias. Hospital Álvaro Cunqueiro. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
Acreditación
Acreditación
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud

Para la obtención de los créditos es imprescindible la realización del Formulario de evaluación del curso.
Matrícula
MATRíCULA

PRECIO MATRÍCULA
Socios AEEC |
120 euros (IVA incluido) |
No socios |
160 euros (IVA incluido) |

INFORMACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULAS EN LA SECRETARÍA TÉCNICA:
Profesorado
Profesorado
Directora científica
Miriam Rossi López
Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
Graduada en Enfermería.
Máster Universitario en Gestión Sanitaria.
Experiencia asistencial de más de once años en Cardiología (Unidad de Cuidados Intensivos Cardiacos, Consulta de Ecocardiografía, Unidad de Hospitalización). Actualmente en la Unidad de Cardiopatías Familiares del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Profesora Asociada en la Escuela Universitaria de Enfermería de A Coruña: Venia Docendi para impartir la asignatura Estancias Clínicas I. Tutora de alumnos dentro del Plan de Acción Tutorial de la Universidad de A Coruña. Tutora de Trabajos de Fin de Grado. Miembro de Tribunales de Calificación de Trabajos de Fin de Grado.
Directora de Formación de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología.
Evaluadora de la Revista Enfermería en Cardiología.
Docente en la Academia de Cursos On-line y Oposiciones Sanitarias Formantia.
Ha impartido diversos cursos de formación continuada relacionados con los cuidados críticos, electrocardiografía y cuidados del paciente cardiológico. Ha sido ponente y moderadora en múltiples congresos y es autora de varias publicaciones en revistas nacionales y trabajos de investigación premiados.
Ha sido supervisora de Unidad de Procesos de Soporte y Gestión y Supervisora de Área Funcional de Recursos Humanos de Enfermería del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Profesores
Laura Arnaiz Betolaza
Unidad de Arritmias. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
Diplomada en enfermería por la Universidad del País Vasco en 1982.
Experta Universitaria en ECG desde 2001.
Es profesora en distintos cursos y talleres sobre electrocardiografía así como profesora colaboradora en la Escuela Universitaria de Enfermería de Vigo.
Natividad Crespo Carazo
Unidad de Arritmias. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
Diplomada en enfermería por la Escuela de Enfermería del Hospital Nacional Marqués e Valdecilla (Santander).
Experta Universitaria en ECG por la UNED desde hace 16 años. Profesora con “venia docendi” de la Escuela Universitaria de Enfermería, Hospital Meixoeiro de Vigo de 1999 a 2011, asignatura: “Cuidados especiales de enfermería”.
Docente en diversos cursos on line y presenciales de electrocardiografía, electrofisiología y estimulación cardiaca dirigidos tanto a enfermeras como a médicos de distintos ámbitos profesionales.
Jesús de Andrés Humanes
Unidad de Arritmias. Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda
Diplomado Universitario de enfermería.
Profesor en diversos cursos de electrocardiografía, entre ellos: “Electrocardiografía para enfermería”, Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid 2007-2017, “Curso de electrocardiografía” para el portal www.campusdearritmias.com
Autor de distintas comunicaciones científicas y publicaciones.
Amalia Díaz Fernández
Área del corazón. Hospital Universitario Central de Asturias
Diplomada universitaria en enfermería por la Universidad de Oviedo.
Experta Universitaria en Electrocardiografía.
Docente en diferentes cursos relacionados con el ECG en el Área del Corazón del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Tutora online de preparación de oposiciones en una reconocida plataforma online.